Derna sueña con una red de orquestas sinfónicas infantiles en Argentina!
Derna nació en Rosario, como la mayoría de los chicos de su pueblo, pero  a las horas ya estaba viviendo en Serodino, una pequeña localidad de  3.000 habitantes del Sur de la provincia de Santa Fe. Cuando tenía doce  años le preguntó a una tía: ¿Para qué sirve la música? Ella veía que su  papá, como médico, salvaba vidas. Pero ¿y la música? La respuesta recién  la encontró de grande, cuando ya recibida de maestra y profesora  nacional de música comprendió que la música podía cambiar vidas.
A  partir de 1997, comenzó a trabajar en escuelas públicas y comenzó a  formar pequeños coros y ensambles instrumentales. En el año 2001 creó  Vibrato, un programa socio educativo a través de orquestas sinfónicas  infanto juveniles. Al principio fue casi imposible obtener instrumentos  (violines, violas, cellos, etc.), así que con recursos personales, apoyo  de profesores y empresas reunieron la primer dote de instrumentos,  dictando clases ad honorem. El proyecto creció y después de visitar 23  escuelas fundó la Orquesta de Violines del Hogar del Huérfano, la  Escuela Orquesta del Barrio de Ludueña en una comunidad Salesiana y la  Escuela Orquesta de la Esperanza en la comunidad del Padre Ignacio  Peries, contando con financiamiento de la Secretaría de Cultura de la  Municipalidad de Rosario, empresas de la región y organismos  internacionales.
Es fundadora de la Fundación Allegro Argentina,  cuya misión es la formación de una Red Sistema de Orquestas Infantiles y  Juveniles, como herramienta de promoción y transformación socio  educativa.